Tarea:
“En un mundo atravesado de discursos, los
alumnos se encuentran en permanente contacto con todo tipo de textos, que les
demandan actividades diferentes para un desciframiento específico. Uno de
ellos, el texto expositivo, es el que se aborda en esta tarea.
El manejo
de la información permite, a quienes la detentan, asumir posturas responsables
y libres en la sociedad. Este saber y saber hacer es posible de alcanzar
mediante la reflexión exhaustiva de las características retóricas del texto
expositivo como así también de las estrategias cognitivas para reconstruir y
levantar la información de los textos.”
Delia Beatriz González
Les pedimos que, luego de la lectura, reflexión y procesamiento de bibliografía correspondiente a la Unidad III, elaboren una antología que contenga un texto correspondiente a cada una de las siguientes súper-estructuras:
Secuencial o narrativo.
Descriptivo.
Descriptivo - comparativo.
Problema - solución.
Les solicitamos que, además, en un breve texto, expliquen el porqué de la elección de sus textos.
Los integrantes del grupo deberán:
a) Participar activamente en el blog de la
cátedra, intervenir y subir comentarios pertinentes, por los menos dos veces cada dos días. Las intervenciones deben ser de todos y de cada uno de los integrantes.b) Seleccionar los distintos textos con las súper-estructuras explicitadas.
c) Analizar cada uno de los textos con alguna estrategia de lectura adecuada (esquema, mapa conceptual, preguntas, tabla de doble entrada, etc.)
d) Explicitar qué claves se tuvieron en cuenta para seleccionar los textos.
Los grupos que no participen o los miembros que no intervengan, tendrán una evaluación parcial escrita y oral que versará sobre la presente unidad.
Fecha de presentación final:12 de junio de 2013, 13 horas.
hola se pueden poner leyendas?
ResponderEliminar